Este portal usa cookies para gestionar la autenticación, navegación y otras funciones básicas. Con el uso del portal, tú estás aceptando que podamos usar las cookies en tu dispositivo para estos fines
Aquí podéis encontrar todos los puntos de interés del viaje en un único mapa. Tened en cuenta que todo el itinerario está referenciado a los iconos de este mapa, por lo que seguramente lo revisaréis más de una vez
Podéis ver a continuación el mapa con todos sus puntos de interés, los cuales están agrupados en 3 capas:
Puntos de interés: puntos que conforman el itinerario general
Kioto y alrededores: puntos a visitar tanto en la ciudad como en sus alrededores
Tokio y alrededores: mismo caso que el punto anterior
Para entenderlo mejor, os cuento el código de colores:
Itinerario general de todo el viaje
Puntos a visitar en Kioto
Puntos a visitar en los alrededores de Kioto
Puntos a visitar en Tokio
Puntos a visitar en los alrededores de Tokio
Además, podréis encontrar iconos de colores sin números que corresponden a puntos descartados:
Color verde, visita al triángulo Kanazawa - Shirakawa - Takayama: aunque parece que es muy bonito, nos implica invertir 3 días con maletas y con diferentes tipos de transporte
Color amarillo, Koyasan: visita a 50 templos budistas en un entorno increible de naturaleza, donde podemos hacer noche en el propio templo. El problema, además de gastar dos días y dormir en un entorno no muy cómodo (¡ y sin Internet !), son los diferentes tipos de transporte que hay que coger (más de un tren, autobús y tren cremallera) con el consiguiente riesgo que Helena deje de hablarme al cabo de dos días en Japón
Color morado, Himeji: está en obras hasta marzo del 2.015
Color turquesa, Amanohashidate: implica perder medio día ya que no nos coincide con ningún itinerario
Finalmente, si queréis acceder al mapa completo podéis seguir el siguiente enlace: